Joan Anita Barbara Armatrading, es una cantautora y guitarrista autodidacta caribeña (británica de adopción) que en una carrera de más de 40 años ha grabado 18 álbumes de estudio, además de una gran cantidad de discos en directo y recopilaciones de éxitos.
CECILIA Esta España mía, esta España muerta
Evangelina Sobredo Galanes o más conocida por su nombre artístico “Cecilia” fue una cantautora madrileña que plasmó la realidad de una España de los 70 inmersa en la censura y en la invasión de “lo yanqui”. Inició su carrera musical a la edad de 14 años en la década de los 60 con canciones cantadas …
Continuar leyendo "CECILIA Esta España mía, esta España muerta"
CRESSIDA Progresivo británico de finales de los 60
En sus orígenes conocidos como Charge pero poco después tomando prestado el nombre de Cressida de la obra “Troilus and Cressida” de William Shakespeare, esta banda británica de Rock progresivo tuvo una trayectoria fugaz dejando tan solo dos álbumes de estudio que harán las delicias de los amantes de bandas como Deep Purple o Led Zeppelin.
GEORGE BAKER SELECTION Rock holandés muy “Reservoir”
Originaria de los países bajos formada hacia 1967 por el cantante, compositor, teclista y guitarrista Johannes Bouwens, posteriormente conocido con el seudónimo de Georg Baker, esta banda ganó cierto renombre en la radio holandesa de la década de los 70 con hits como pueden ser “Paloma Blanca” (spanglish del bueno) o “Beatiful Rose” entre otros.
PULP FICTION SOUNDTRACK La película que encajó en la música
La banda sonora de Pulp Fiction recopila canciones de géneros como el "surf rock" y el funky de la década de los 60.
MORPHINE El origen del «low rock»
Morphine es una banda de rock cuya singularidad es la ausencia de guitarra eléctrica.
SUPERSEAL What the fuck!!!
Superseal es un disco peculiar perfecto para aficionados al skratching que presenta en una cara como unas 15 pistas con diferentes efectos de sonido (dignos de escuchar) y en su otra cara cuatro bases bastante funkys que harán las delicias de los DJs y raperos más avezados.
THE LONDON BEATS Suerte tras el telón de acero
The London Beats fue una banda de rock occidental que viajó tras del telón de acero en busca del éxito hasta entonces negado en su tierra natal. Los orígenes de esta banda se remontan al año 1962 en Horley Inglaterra donde los integrantes iniciales de la banda se patearon todos los antros londinenses haciendo bolos. …
Continuar leyendo "THE LONDON BEATS Suerte tras el telón de acero"
SEASICK STEVE Un blues embrujado
Steven Gene Wold más conocido como “Seasick Steve” es un bluesman americano que nació en 1940 (o en 1941 no lo tiene muy claro) que se ha hecho famoso por tocar guitarras personalizadas y cantar habitualmente sobre sus inicios como vagabundo.
DR. MAHA’S MIRACLE TONIC El mundo es muy pequeño
A ritmo de swing y de rhythm'n'blues, el Dr. Maha nos sumerge en la música de los años 40 con el afán de rendir homenaje a los Medicine Shows y al vodevil de principios del siglo pasado.